La gastronomía de Barranquilla es amplia y variada, gracias a la mezcla de culturas que aportan diversidad y sabor en sus platos, destacando sobre todo la influencia caribeña.
La cocina de Barranquilla y sus alrededores, surge del gran choque cultural que trajo consigo el descubrimiento de nuestro continente por parte de los europeos. La llegada del blanco y luego la del africano, produjo no solo el surgimiento de una nueva raza, sino alegres aires musicales, una cultura con rasgos muy particulares, novedosas formas de lenguaje y, por supuesto, la introducción de ingredientes desconocidos que dieron origen a una culinaria interesante. Los europeos nos legaron el ganado, los cerdos, las gallinas, el cilantro, el ajo, la leche, el arroz, las aceitunas, las cebollas, los cítricos, la caña y el trigo. África nos trajo el coco, el café, el millo, el sorgo, el plátano, la calabaza, el melón, el tamarindo, el banano y el ñame. A su vez, América empezó a exportar al mundo sus muy variados productos, los cuales se integraron de inmediato a las preparaciones ya existentes, perfeccionándolas.
Entre los platos típicos hay que destacar el arroz blanco, el arroz de lisa, el arroz de coco, arroz con camarones, arroz frijol de cabecita negra, el bocachico en cabrito, el pescado frito, sancocho de guandú con carne salada, la butifarra; los bollos de yuca, limpio, de mazorca y de angelito; la arepa de huevo, las carimañolas, las empanadas.
No obstante, la ciudad se destaca por su variada oferta gastronómica, en Barran-quilla puedes encontrar una alta variedad de restaurantes que van de la cocina típica o criolla hasta la cocina contemporánea, influenciada por las nuevas tendencias internacionales, entre las cuales se destacan la sirio-libanesa, la china, la japonesa, la brasileña, la peruana, la francesa, la italiana, la española, la comida de mar, la comida rápida, la vegetariana, la cocina fusión, asado. www.uniorte.edu.co
que rico :3
ResponderEliminarRico
ResponderEliminar