Gastronomía en roma
- Supplì alla romana: es uno de los antipasti (entrantes) más típicos. Se trata de una especie de croqueta rellena de arroz cocido, tomate, carne y queso mozzarella. Como curiosidad, la palabra supplì deriva del francés surprise
- Spaghetti alla carbonara: el plato más “internacional” de la cocina romana y el único conocido en España, aunque aquí la receta se ha distorsionado mucho, vamos que tiene muy poco que ver con la original… sí, lo siento, os tengo que decir que ¡la carbonara no lleva nata! Los ingredientes de la salsa son, simplemente: huevos batidos y crudos, guanciale (un tocino hecho con la mejilla del cerdo, parecido a la panceta pero con un sabor más intenso y característico), pecorino romano (queso de oveja curado de la zona) y pimienta. Simple pero exquisito. Parece que su nombre se debe a que era un plato típico de los carboneros por la facilidad de encontrar y conservar sus ingredientes.
- Bucatini all’amatriciana: receta originaria de un pueblo llamado Amatrice –de ahí su nombre– en el Lacio, la región de Roma. Los bucatini son unos espaguetis gordos y con un agujero por dentro (buco en italiano es agujero) y la salsa lleva tomate,guanciale, queso pecorino romano y pimienta. Hay una versión –aunque parece que anterior– sin tomate, la gricia que se suele preparar con rigatoni, unos macarrones grandes y rayados.
- Pasta alla checca: suele ser pasta “corta” (penne, maccheroni, fusilli, farfalle…) con queso mozzarella (normalmente de búfala), un queso de oveja poco curado llamado caciotta romana, tomates frescos (a menudo cherrys) y albahaca fresca. Una receta más ligera que la media…
- Rigatoni con la pajata: rigatoni con salsa de tomate, entrañas de ternera, tocino y sofrito de verduras (zanahoria, apio y cebolla).
- Spaghetti cacio e pepe: spaghetti hechos simplemente con aceite, pecorino romano y pimienta recién molida.
- Penne all’arrabbiata: penne (plumas) con salsa de tomate, ajo y guindilla, ¡muy picantes! De ahí el nombre: arrabbiato es enfadado en italiano.
- Gnocchi alla romana: aunque se llamen gnocchi no tienen nada que ver con los más comunes gnocchis de patata, son discos hecho con harina de sémola, cocidos en leche y enriquecidos con queso y yemas de huevo. Se hacen al horno, gratinándose con mantequilla y queso. http://saltaconmigo.com/blog/2013/03/comer-en-roma-platos-tipicos-de-la-cocina-romana/
que blog tan bueno :) exelente
ResponderEliminarme parece muy buen blog la gastronomía es esencial para la vida
ResponderEliminar